
Algunos me decían "es que yo tengo ya más de 40 o 50 y hasta 60", pero eso nunca fue indicación para mí de que no iban a poder. Sino que levanten la mano don Jorge (65 años +/-), quien ya sabía manejar moto pero no lograba pasar los conos en cuesta a 3 metros de distancia o don Carlos Q., a quién tuvimos que enseñarle a dominar la moto a baja velocidad en giros y slalom de conos.
Otras eran las señoras y señoritas (lastimosamente la mayoría desiste antes de terminar el curso) que me preguntaban si atendía mujeres o si tenía experiencia dando clases a mujeres, tal vez imaginando que uno era de esos hombres machistas que dice que las mujeres no son buenas al volante, o la manivela en este caso.

Sin embargo, no es el hecho de que sean personas mayores, ni mujeres, ni gente a la que le haya costado aprender el que los haga buenos candidatos a manejar una moto o no. Es más un asunto de qué tanto compromiso están dispuestos a asumir con tal de llegar a la meta de aprender, sacar la licencia y convertirse en choferes responsables y precavidos, no de es@s que andan a "culo pela'o" (sin accesorios de protección), que no aseguran la moto ni a sí mismos porque es "muy caro" y haciendo tonteras en la calle porque "a ellos no les va a pasar".
Con esto dicho, les presento entonces una lista de la gente que, al menos en mi opinión, NO debería pensar en aprender y mucho menos conducir una moto:
*L@s "culos pela'os" y los "a mí no me va a pasar" que se la andan jugando siempre
*Los que son muy machos para andar con casco, o lo llevan mal puesto, o van pasando mensajes de texto
*L@s que manejan sin licencia pero dicen y creen que manejan un montón (entonces por qué no tienen licencia!)
*La gente que piensa que es aceptable pagar por una licencia

*La gente que cree que andar en moto es súper fácil y es tontera pagar por clases
*L@s que no se quieren mojar del todo y entonces no aprenden nunca a manejar bajo la lluvia
*La gente que no aprende de las caídas y accidentes y sigue de imprudente
*Los "Ghost Riders" que andan con las luces quemadas y sin chaleco
*Los que se jalan tortas y se dan a la fuga aprovechándose de la agilidad de la moto
*L@s que andan la moto descuidada y no invierten en mantenimiento
*L@s que definitivamente no tienen presupuesto y no pueden o quieren enfrentar los gastos que trae una moto (clases, gastos de licencia, equipo de protección, seguro, mantenimiento, etc.) Sorry, tener y mantener una moto bien exige platica.
Antes de pensar en aprender, mis estimad@s lectores, no piensen tanto en si van a poder (porque sí pueden si se lo proponen de corazón!), sino más bien en si realmente deben, en si de verdad van a asumir los múltiples retos que plantea aprender a pilotear una moto con prudencia y destreza. Si alguien se da por aludido, en vez de tomarlo a mal, ojalá haga un esfuerzo por reflexionar y corregirse. Moto desde Cero, la Escuela de Manejo BMW y yo, Rodrigo Montero, seguimos en la lucha por llevar el Motociclismo responsable a todas aquellas personas que estén dispuestas a emprender la aventura de aprender a manejar una moto y a hacerlo como Dios manda.

Nos vemos rodando!
R.
Interesad@ en sacar licencia? Consejos para escoger su primera moto? Cómo ir dando los primeros pasos? En el blog hay mucho más de lo que se ve en la primera página, así que l@s invito a ver las otras páginas en "Entradas antiguas" al puro pie de cada página y a seguir el blog. Me pueden contactar al 8814-9694.