En general, ser el primero de su clase es considerado algo deseable y por lo que vale la pena esforzarse. Esto está bien la mayoría de las veces, pero en el caso específico de la Conducción en Presa (trancón, congestionamiento, cuello de botella, embotellamiento o cómo le digan en sus países) no siempre es así. En lo personal, porque ya esto depende de la experiencia, habilidad y cuidado que se tenga, soy de los que tratan siempre de moverse en la presa sin jalarse tortas de ninguna clase y con la meta de llegar a la punta de la fila del tráfico (si quisiera andar detrás de los carros andaría en carro). Si no está en este punto, relax, ya llegará el momento, por más que usted crea que no. Sin embargo, he aprendido a través de las lecturas y lo he confirmado en la práctica miles de veces, cuando el semáforo se pone en verde no es buena idea salir de primero solo por salir de primero, sobre todo en las intersecciones. Tengamos entonces en cuenta las siguientes precauciones:
1) A la hora de moverse en la presa, hágalo de preferencia solo si los carros están detenidos. Alternativamente, si los carros van aún en movimiento, y el espacio y habilidades lo permiten, nuestra Moto no deberá superar los 25 km x hora. Aunque este límite de velocidad lo establece la Nueva Ley de Tránsito de Costa Rica desde setiembre de 2012 (antes se suponía que era ilegal a cualquier velocidad, pero igual se hacía), en otros países habrá o no legislación al respecto y es mejor revisar. Si no hay ninguna disposición legal, desde un punto de vista práctico, podemos apegarnos a ese límite de velocidad, que es más que razonable. Recordemos que la prisa para llegar a la punta de la presa no vale la pena si quedamos pegados de camino con otra moto, carro o peatón.
3) Para revisar lo que viene desde atrás en lo que vamos deteniéndonos o ya lo hicimos, no solo debemos utilizar los espejos, sino que también podemos mover la manivela de un lado para el otro (para variar los ángulos de visión) y/o voltear la cabeza en 90 grados hacia uno o ambos lados (maniobra del "Lifesaver" o Salvavidas) para eliminar puntos ciegos. De una vez debemos ir poniendo las direccionales para que nadie nos tenga que adivinar la ruta, si toca utilizarlas.
7) No asuma que por tener la vía esta le va a ser respetada. Esta es otra conducta que notaba de forma demasiado recurrente entre los alumnos automovilistas aspirantes a Motociclistas: si tenían luz verde o vía nada más se ponían en movimiento y sin revisar bien perímetro. Esta es una pésima costumbre en carro, pero en este al menos hay al menos una tonelada o tonelada y media de carrocería para proteger al incauto, mientras que en la Moto el precio puede ser quedar ahí tieso o perder una pierna. Como comentaba en el tema Mar de Imbéciles, no espere comportamientos corteses ni razonables de nadie a su alrededor, ya que la gente en sus prisas, distracciones y malacrianzas se enajena por completo muchas veces. Aquí se vuelve totalmente irrelevante tener la vía o de quién es la culpa...igual el que paga los platos rotos es el de la Moto en el 98,7% de los casos. Tengamos la vía, pero estemos preparados para alguna idiotez ajena también.
Si usted es de la misma opinión que yo y tiene las habilidades y experiencia para lograrlo, aprenda a moverse en la presa de forma cuidadosa, a no más de 25km x hora, y a llegar al final de esta evitando todos los problemas posibles. Si no, con práctica y el aprendizaje correcto es cuestión de tiempo para ir dominando la presa. Recordemos que no tenemos que ser los primeros, pero sí los más seguros y responsables, los más preparados y atentos, los más defensivos y maliciosos. Si aún así deseamos ser los primeros en llegar y salir de la presa, está bien, pero solo en la medida en que podamos cumplir al pie de la letra, a lo militar, las pautas anteriores. Salir por salir y ser primero solo por serlo no es inteligente si no se hace bien, entonces ya saben!
Nos vemos en carretera...y tal vez en la punta de la presa!
R.
Interesad@ en sacar licencia? Consejos para escoger su primera moto? Cómo ir dando los primeros pasos? En el blog hay mucho más de lo que se ve en la primera página, así que l@s invito a ver las otras . páginas en "Entradas antiguas" al puro pie de cada página. Puede contactarnos al (506) 8814-9694 por msj de texto o a Motodesdecero@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario